El expresidente contará permanentemente con dos policías junto a su celda en la prisión de La Santé, algo nunca visto. El personal penitenciario considera esa medida innecesaria, incluso peligrosa, y denuncian ese trato de favor.
Tras la conmoción provocada por el robo en el Louvre, siguen sin respuesta muchas preguntas sobre lo qué falló. Su presidenta comparecerá ante el Senado. Para los sindicalistas, este golpe es ante todo el resultado de años de falta de inversión en el mantenimiento y la seguridad del edificio.
Emmanuel Macron y Gérald Darmanin al lado del condenado, los grupos Accor y Lagardère en su apoyo y televisiones que ocultan la gravedad de los hechos. El encarcelamiento de Nicolas Sarkozy revela, como nunca antes, el pánico de un pequeño mundo poderoso que desea, ni más ni menos, el regreso de los privilegios.
Una semana después del acuerdo de alto el fuego prácticamente ha terminado la primera fase, la del intercambio de prisioneros y la devolución de cadáveres. Pero en Gaza la situación humanitaria sigue siendo apocalíptica, el contexto de seguridad es inestable y las perspectivas políticas son totalmente inciertas.
Un estudio publicado por medios de comunicación rusos en el exilio estima que son ya 219.000 los soldados rusos muertos. Habría que añadir las bajas ucranianas, sobre las que Kiev evita informar.
El exasesor de Seguridad Nacional de Trump, convertido en uno de sus críticos más feroces, está siendo procesado por divulgar información confidencial. Bolton denuncia instrumentalización de la justicia, que está siendo utilizada también contra otros ex altos cargos de Trump caídos en desgracia.
La nueva película de Cédric Jimenez, “Chien 51” aborda el futuro de nuestra vigilancia a través de la inteligencia artificial. Estos largometrajes no consiguen convertirlo en nada más que un tema muy trillado, por no pensar políticamente en su objeto.
Argumentando una “victoria” con las pensiones, el PS salvó al gobierno de Lecornu de la moción de censura. La extrema derecha retomó su discurso antisistema y la izquierda, por su parte, sale de este episodio hecha pedazos.
En lo que respecta al seguro médico y las funciones no exclusivas del Estado, el proyecto para 2026 es tan austero como el de julio de su anteceso. Además, beneficia considerablemente a los multimillonarios y a las grandes empresas, a pesar de que Economía anuncia lo contrario.
Con cerca de 700.000 entradas vendidas, la película “La gran ambición”, de Andrea Segre, ha tenido un éxito inesperado en Italia. Ha triunfado en particular entre los menores de 40 años, que suelen ser considerados como alejados de la política y poco movilizados.